Resolver un sistema de ecuaciones con matrices en C.




















Autor: Michel Muñoz.

Competencia: Aplica ciencias de la ingeniería, desarrollo de software.

Palabras claves: C, programación,ecuaciones,matriz,3x3.



Contextualización y descripción de la actividad


En el curso de programación 2 en mi carrera el profesor Caro nos dió la oportunidad de mejorar nuestra nota de un laboratorio donde al curso le fue mal, para eso nos entrego una actividad donde debíamos investigar acerca de cómo resolver un sistema de ecuaciones lineales, esto tenía que estar escrito en C que fue el lenguaje que trabajamos en el primer laboratorio, teníamos que investigar acerca de la matriz adjunta, inversa y aplicar el método de Gauss.


Descripción del trabajo:

Competencias a desarrollar:

- Desarrollo de software.
- Ciencia de la ingeniería.
- Programación en C.

Otros:

Curso: Programación 2.
Profesor: Luis Caro.
Año: 2015, segundo semestre.          


Actividad



Desarrollo

Para empezar incluiremos las librerías necesarias y escribiremos el código de matriz que nos dio el profesor. Agrandar imagen para observar mejor.

En la linea 3 inicializare mis contadores "i,j". 
Abrimos el main(void) y dentro incluimos las matrices que nos dió el profesor(int a, int b).

Ahora hay que entender la parte matemática del sistema, para empezar calcularemos las determinantes con la regla de Sarrus, definición y ejemplo:




Con lo que ahora sabemos que partes de la matriz hay que escoger, las diagonales y los vertices multiplicados de marea correcta. Luego las determinantes diagonales a,b,c deben ser sumadas para luego ser restadas con la determinantes de la diagonal d,e,f.

Ahora hay que calcular la determinante especifica de X,Y,Z para lo cual incluiremos la matriz b para que en todos los casos siga siendo una matriz de 3x3.




Calcularemos las valores de las incógnitas dividiendo la determinante de una incognita X,Y,Z con nuestra determinante de sistema. Hacemos el printf y el system("pause") para que podamos observar el resultado. 
Finalmente obtendremos nuestros valores de manera correcta aplicando los conocimientos previos.


Conclusión y reflexión de la actividad


Finalmente aplicando el método de la regla de Sarrus y sabiendo cuales son las determinantes a calcular y desde donde comienzan, pudimos aplicar la ciencia de la ingeniería en la programación. Este programa puede funcionar con cualquier otro sistema de ecuaciones que tenga matriz 3x3 e incognitas X,Y,Z con sus respectivo resultado. Con la ayuda de la matemática y la programación en C se logró desarrollar una solución en software util y efectiva.

 Descarga del código aqui:Ecuaciones lineales en C

Comments

Popular posts from this blog

Hacer login sencillo con PHP, MYSQL y HTML