Posts

Actividades de Networking

Image
Actividades de Networking Nombre: Michel Alexis Muñoz Castro. Profesor: Alejandro Mellado. Palabras claves: utp, ethernet, wifi, antena. Introducción      Para complementar nuestra enseñanza en el área de las redes e interconexión, se nos dio a conocer aspectos básicos de su funcionamiento y aspectos esenciales/teoricos acerca de la red ethernet, wifi y de una construcción de una red adhock.  Desarrollo actividad I - Construcción de cable UTP y redes Adhock:     Un cable de par tensado no blindado o UTP por sus siglas ( Unshield Twisted Pair)  es un cordón que nos permite hacer conducciones de electricidad, se usa mucho en el ámbito de la telecomunicación. Dado su uso se pueden encontrar 2 tipos para su uso: UTP para transmiciones el cual contiene dentro de cada cable de par trenzado un sólo hilo conductor, lo que tiene menor resistencia al movimiento y a los dobleces. UTP estándar  el cuál co...
Image
Circuito millonario, creatividad e innovación en NXC. Autor: Michel Muñoz. Competencia: Creatividad e innovación. Palabras claves: NXC,lego,mindstorm. Contextualización y descripción de la actividad En el pasado ramo introducción a la robotica desarrolla un software que mezclaba diferentes funciones de nxc, la tercera entrega "circuito millonario" combinaba la inovación y el desarrollo de nuevas aplicaciones.      Introducción        El robot Lego Mindstorms nos ha ayudado a crear soluciones a los distintos problemas que se nos plantean, y es por ello que el propósito principal de la aplicación de este proyecto será que empleemos distintas metodologías de programación en la creación del código; y que observemos que ocurre cuando éste interactúe en el mundo real. Con los Legos Mindstorms NXT podremos solucionar problemas de diversa índole, algunos de los cuales se resolverán de forma teórica y práctica, además de tomar datos del entorno, trata...
Image
Demostración de como funciona el complemento A1 y A2 en los números binarios. Autores: Michel Muñoz, Daniel Cruces, Alejandro Fuentes. Competencia: Trabajo en equi´po. Palabras claves: binarios,complemento,a1,a2. Contextualización y descripción de la actividad En el curso de programación 2 el segundo semestre tuvimos que hacer un informe donde debíamos demostrar como funcionaban el complemento A1 y A2. Este trabajo lo desarrollamos en conjunto, donde Daniel se encargo de la parte matemática, Alejandro del informe y yo Michel de la utilización del código. Actividad Analizar el siguiente código en C# y comparar con los datos del programa Free Hex Editor Neo . Luego se debe demostrar mediante operaciones binarias y de conversión de datos, que los valores presentes en el archivo char.bin son equivalentes a los del array charData[6] .   Demostración Para comenzar, el Free Hex Editor Neo es un editor que descifra o convierte números en binarios y/o hexadecimales por pantalla....